Preguntas Frecuentes
Encuentre respuestas aquí
CEPRODEL financia la actividad económica de los micros, pequeños empresarios rurales y urbanos, sean estos, personas naturales o jurídicas, dedicados a la producción agrícola, pecuaria, comercio, industria, servicios, vivienda, también atendemos a los trabajadores con crédito de consumo y adelanto de salario, siendo estos los siguientes:
MICROCRÉDITO:
Crédito comercial:
CEPRODEL ofrece financiamiento al sector micro empresarial comercial para atender las necesidades financieras para capital de trabajo, construcción de infraestructura empresarial para la optimización del espacio.
Crédito a la producción Pequeña Industria
Financiamiento al sector micro empresarial industrial para atender las operaciones de producción, adquisición de insumos, construcción de infraestructura para optimizar los procesos productivos y almacenamiento de insumos.
Crédito Personal:
Créditos a personas naturales destinados a financiar la adquisición de bienes de consumo, educación, salud, mejoras, ampliación o remodelación de viviendas, cuando no este amparado con garantía hipotecaria, o cualquier otro gasto personal, cuya fuente de pago provenga de salarios, rentas, alquileres, intereses por depósitos, remesas, rendimiento de inversiones y jubilaciones.
Adelanto salarial:
Crédito destinado para una emergencia familiar o del hogar disponible para servicios de salud, educación, u otra actividad urgente que necesiten solventar, este financiamiento es a un mes de plazo, el monto máximo a otorgar es al equivalente del 50% del salario mensual, se otorga en moneda nacional.
Crédito hipotecario para vivienda:
Son los créditos, otorgados a personas naturales para la adquisición, construcción, reparación, remodelación, ampliación, mejoramiento de viviendas o adquisición de lotes con servicios y que se encuentren amparados con garantía hipotecaria.
- Solidaria
- Mobiliaria
- Hipotecaria
- Solvencia municipal
- Libertad de gravamen
- Constancia número NAP (si aplica)
- Escritura original
1 a 12 Meses
U$ 60.00 Dólares. U$ 20,000.00 Dólares.
- Fotocopias de Cédulas ampliadas, Deudor y fiador.
- Deudor y fiador asalariados.
- Colillas del INSS.
- Comprobante de cheques.
- Constancia salariales.
- Matrícula del negocio.
- Inventario del negocio.
10% mensual (120% – Tasa de interés nominal anual)
Diario, semanal, quincenal y mensual.
a) Ser nicaragüense y contar con la Cédula de Identificación Ciudadana.
b) Ser una persona natural o jurídica legalmente constituida en la república de Nicaragua que desarrolle actividades en el sector comercio, servicios, industria, agricultura, ganadería o bien sea empleado público o privado.
c) Tener como mínimo un año de funcionamiento en la actividad que realiza, casos especiales de fondos o programas dirigidos a jóvenes emprendedores y al sector educativo.
d) Ser mayor de 18 años de edad y menor de 65 años. En los casos de los menores de 18 años estos deben estar en situación de emancipación y propietario de bienes muebles y/o inmuebles, o empleado público o privado. En el caso de personas mayores a los 65 años, se hará una excepción con aquellos clientes que anterior a esa edad, tenían buen record crediticio.
e) Brindar de manera completa, veraz y oportuna toda la información necesaria para la evaluación de su solicitud.
f) Contar con un año de residencia en la zona, en forma estable.
g) Contar con buenos antecedentes crediticios, comerciales, financieros y bancarios.
a) Personas naturales o jurídicas que tienen obligaciones morosas y/o en cobro judicial con la Institución u otros acreedores.
b) Aquellas personas naturales o jurídicas que mientan, manipulen u oculten información pertinente al análisis de su solicitud.
c) Personas desleales a la Institución o que la denigren.
d) Personas con antecedentes penales y/o policiales graves que hayan sido declarados culpables salvo que demuestren inocencia.
e) Jubilados que dependan únicamente de su pensión a excepción de los jubilados que reciban arriba de C$ 15,000.
f) Personas con inmunidad.
El tiempo cuenta a partir de que el solicitante cumple con todos los requisitos, siendo el tiempo efectivo tres (3) días hábiles de trabajo.
El monto mínimo es el equivalente a US$60.00, El monto máximo es conforme lo establecido por la CONAMI a través de la norma de riesgo crediticio, hasta un máximo de diez (10) veces el PIB per cápita del país, por lo que actualmente el monto es hasta un equivalente en córdobas de US$20,282. Pero el monto lo definimos conforme capacidad de pago, para ello consideramos lo siguiente:
a. Ingresos mensuales del solicitante.
b. Nivel de endeudamiento, (el pago mensual de todas sus deudas no debe sobrepasar al equivalente del 35% de sus ingresos mensuales).
c. La garantía debe cubrir el 150% del monto del crédito. (garantía mobiliaria e hipotecaria) cuando es fianza solidaria que el fiador con sus ingresos tenga capacidad de cubrir la cuota establecida al principal deudor.
El corto plazo crediticio tiene la virtud de facilitar un mayor dinamismo económico al micro, pequeño y mediano empresario, pues le permite aprovechar adecuadamente las ventas de temporadas, (semana santa, fiestas patronales, navidad, entre otras) así como también oportunidades de negocios que generalmente conllevan ventajas competitivas. El plazo largo lo otorgamos para inversiones de los empresarios.
